Recepción y orientación | Máster en Enología Innovadora

  • Home
  • Recepción y orientación

RECEPCIÓN Y ORIENTACIÓN

Además de la información sobre estudios de postgrado proporcionada por la UPV/EHU y la UPNA a través de sus sitios web, esta página dispondrá de un enlace a un sitio web específico del máster (desarrollada en colaboración con IMK, empresa pública del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco), donde se facilitará información clara y precisa sobre todos los aspectos que puedan resultar de interés para los estudiantes a la hora de tomar decisiones sobre su matriculación, el programa de estudios o los procedimientos de evaluación previstos.

APOYO Y ORIENTACIÓN TRAS LA INSCRIPCIÓN

Una vez matriculado, la normativa de gestión de másteres universitarios de la UPV/EHU y de la UPNA establece que cada estudiante contará con un tutor personal (asignado por la Comisión Académica del máster tras su inscripción) y con un director de su Trabajo Fin de Máster (elegido por el estudiante en base a los trabajos realizados por el personal docente de la facultad cada año). Ambos actuarán como orientadores a la hora de tomar las decisiones necesarias para la correcta realización de sus estudios de postgrado. Además, la Unidad de Estudios de Postgrado y Formación Continua ofrecerá el apoyo necesario para gestionar otros asuntos relacionados con el curso (solicitud de becas, convocatorias de propuestas, certificados, modificaciones en la matriculación, reconocimiento de créditos, etc.). Toda la información está recogida de manera exhaustiva y actualizada en el sitio web de la Unidad de Estudios de Postgrado y Formación Continua. La información sobre los aspectos relativos al funcionamiento interno del máster (horarios, calendario, actividades, etc.) vendrán recogidos en detalle en el sitio web del máster. Así mismo, el director y los profesores que conforman la Comisión Académica del máster, así como todo el profesorado implicado en la titulación, estarán siempre disponibles para responder a las necesidades de los estudiantes y reservarán tiempo para dedicarlo a sesiones de tutoría.

De igual forma, el Sistema de Garantía de Calidad de las Titulaciones y el procedimiento adjunto establecen que se habilitará un canal para la presentación de sugerencias y quejas por parte de los estudiantes de conformidad con la normativa pertinente. La Comisión Académica del máster se reunirá al término de cada trimestre para analizar las quejas y sugerencias, entre otros asuntos, y las conclusiones quedarán plasmadas en el Acta de Evaluación, Revisión y Mejora.

Tras una entrevista personal con el estudiante prematriculado, el tutor también definirá el resto de las materias optativas en las que el estudiante debería matricularse para permitirle adquirir el perfil profesional deseado. Dado el número de materias optativas disponibles, el estudiante puede elegir distintos enfoques profesionales, satisfaciendo así cualesquier inquietud que pueda tener. El tutor también orientará al estudiante sobre la posterior elección de la empresa en la que hará las prácticas externas obligatorias y sobre la temática del Trabajo Fin de Máster de modo que estas experiencias brinden al estudiante la posibilidad de desarrollar el perfil profesional que ambiciona.

Dado que se trata de un máster profesional que incluye prácticas externas obligatorias, el tutor también supervisará las mismas y será responsable de garantizar la comunicación y la resolución de las distintas problemáticas que pudieran darse durante su estancia en las empresas. El tutor orientará al estudiante y a la empresa a la hora de decidir la temática del Trabajo Fin de Máster, intentando compatibilizar los intereses académicos del estudiante con las necesidades puntuales o estratégicas que tengan las empresas colaboradoras.