OBJETIVOS
Este máster universitario oficial ofrece una formación de alto nivel a profesionales interesados en trabajar en el sector vitivinícola.
Basándose en sus conocimientos del mercado y de las diferentes estrategias comerciales de todo el mundo, serán profesionales capaces de: aplicar buenas prácticas de análisis sensorial que permitan definir de forma integral una gama de productos conforme a las demandas del mercado; colaborar en la definición y gestión innovadora de los productos; conseguir el máximo aprovechamiento del potencial del viñedo y de los procesos de elaboración de vino; y fomentar la innovación técnica, procedimental y comercial para asegurar el éxito de las organizaciones.
COMPETENCIAS
Con este máster universitario oficial, los estudiantes podrán:
- Disponer de conocimientos básicos y una mejor comprensión para desarrollar y/o aplicar ideas, generalmente en el ámbito de la investigación.
- Contar con conocimientos, comprensión y la capacidad para resolver problemas en entornos novedosos o desconocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su especialidad.
- Ser capaces de recopilar e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su campo de especialidad) para emitir razonamientos que incluyan la reflexión sobre cuestiones sociales, científicas o éticas.
- Comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y fundamentos que las sustenten, a públicos especializados y generales de forma clara e inequívoca.
- Disponer de las técnicas de aprendizaje que les permitan continuar sus estudios de manera autodirigida o autónoma.
- Asesorar sobre la definición e implementación de modelos de gestión agronómica a adoptar por la bodega para que su gama de productos satisfaga los gustos, preocupaciones medioambientales y presupuestos financieros de los consumidores que forman parte de su mercado objetivo.
- Ser capaces de identificar nuevos gustos, nuevos mercados y consumidores, modas y tendencias para enfocar el producto hacia la demanda del mercado.
- Ser capaces de aplicar los últimos avances tecnológicos e innovaciones en procesos que afecten a las técnicas de vinificación y a la comercialización de productos para elaborar y comercializar vinos que satisfagan las nuevas demandas de los consumidores.
- Adquirir conocimientos sobre técnicas innovadoras y procesos relacionados con el proceso de vinificación y la comercialización de productos para elaborar y comercializar vinos que respondan a las demandas de los consumidores.
- Participar en el proceso de toma de decisiones en empresas del sector vitivinícola, en entornos tanto nacionales como internacionales.
- Aplicar buenas prácticas y métodos científicos de análisis sensorial del vino para identificar posibles cuestiones y problemas surgidos durante la maduración de la uva y la elaboración del vino, y así poder caracterizar los vinos desde un punto de vista sensorial e identificar diferentes tipos de vinos.